Resina cicatrizante para heridas, podas e injertos en todo tipo de...
Un complemento ideal para acondicionar con elegancia tu jardín, terraza...
Un complemento ideal para acondicionar con elegancia tu jardín...
Un complemento ideal para tu jardín que añadirá un toque de elegancia,...
Combina estilo y funcionalidad para enriquecer cualquier ambiente, ya...
Productos más vistos
Cebo fresco de gran apetencia...
Es ideal para poder disfrutar al aire...
BRODY CEBO FRESCO RATICIDA
Cebo fresco de gran apetencia formulado con harinas y aceites vegetales indicado para la eliminación de ratas y ratones con una sola ingestión. Cebos de 10 g. Contiene repelente.
MODO DE EMPLEO
RATONES: Portacebos con 20-40 g de cebo cada 5-10 m.
RATAS: Portacebos con 100-200 g de cebo cada 5-10 m.
Colóquese en lugares de paso de los roedores.
MATERIA ACTIVA: BRODIFACOUM 0,0029%
ENVASE 500 GR.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
036978
Nuevo
Cebo fresco de gran apetencia formulado con harinas y aceites vegetales indicado para la eliminación de ratas y ratones con una sola ingestión. Cebos de 10 g. Contiene repelente.
MODO DE EMPLEO
RATONES: Portacebos con 20-40 g de cebo cada 5-10 m.
RATAS: Portacebos con 100-200 g de cebo cada 5-10 m.
Colóquese en lugares de paso de los roedores.
MATERIA ACTIVA: BRODIFACOUM 0,0029%
ENVASE 500 GR.
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Brody cebo fresco
Cebo fresco de gran apetencia formulado con harinas y aceites vegetales indicado para la eliminación de ratas y ratones con una sola ingestión. Cebos de 10 g. Contiene repelente.
MODO DE EMPLEO
RATONES: Portacebos con 20-40 g de cebo cada 5-10 m.
RATAS: Portacebos con 100-200 g de cebo cada 5-10 m.
Colóquese en lugares de paso de los roedores. Se aconseja reponer los cebos frecuentemente.
REGISTRO: ES/BB(NA)-2018-14-00568
MATERIA ACTIVA: BRODIFACOUM 0,0029%
ENVASE 500 GR.
Modo de Empleo: Antes de usar el producto leáse detenidamente la etiqueta y síganse las instrucciones propuestas. Con el objetivo de prevenir el desarrollo y diseminación de resistencias, se deberá asegurar la susceptibilidad de los roedores al difenacoum antes de comenzar el tratamiento. Se debe evitar su utilización en aquellas áreas donde existen indicios de resistencia al ingrediente activo. Las bolsitas de cebo se colocarán sin abrir en los portacebos. A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente siga las instrucciones de uso. Los protacebos cargados deben de ser colocados de forma segura, fijados al suelo y situados en áreas inaccesibles a niños, animales de compañía y otras animales a los que no va destinado el producto. No se debe aplicar en áreas donde los alimentos/piensos, utensilios de cocina o las superficies de procesamiento de alimentos puedan entar en contacto con el producto o bhien ser contaminados por el mismo. Después de la campaña de control, se debería comprobar que se han alcanzado los objetivos previstos.
Consejos de prudencia: P102 Mantener fuera del alcance de los niños. P103 Leer la etiqueta antes de su uso. P280 LLevar guantes y prendas protectoras. P301+P310 EN CASO DE INGESTIÓN: llamar inmediatamente a un CENTRO de información toxicológica o a un médico.
Medidas de mitigación del riesgo: Se deben lavar las manos y las zonas de piel expuestas después de la aplicación del producto. Contiene un amargante y un colorante. Para minimizar problemas de reistencias y el riesgo de envenenamiento primario, el producto no debe ser utilizado como cebo permanente para prevenir la aparición de roedores. Para evitar las resistencias, es aconsejable alternas cebos que contengan diferentes sustancias activas coagulantes. Para minimizar el riesgo de envenenamiento secundario, se deben buscar y retirar los roedores muertos a intervalos frecuentes durante el tratamiento y al menos siempre que se supervisen y/o repongan los cebos. No tirar el producto en el suelo en un curso de agua, en el fregadero o en el desagüe.
DATOS SOBRE EFECTOS DIRECTOS O INDIRECTOS PROBABLES, INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: Medidas básicas de actuación: Retire a la persona de la zona contaminada y quite la ropa manchada o salpicada. En contacto con los ojos, lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas. En contacto con la piel, lavar con agua abundante y jabón sin frotar. En caso de ingestión: NO provoque el vómito, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud. Mantenga al paciente en reposo y conserve la temperatura corporal. Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial. Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpoy las rodillas semiflexionadas. Si es necesario traslade al intoxicado a un centro hospitalario y siempre que sea posible, lleve la etiqueta o el envase. NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO.
La intoxicación puede provocar: Diátesis hemorrágica, derivado del efecto antiprotrombina - tiempo prolongado de la protombina - que puede hacerse evidente en un plazo mínimo de 24 horas y máximo de 72 horas (un tiempo de protombina nomal al ingreso no excluye el diagnóstico), Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario: En caso de ingestión, administrar una dosis de carbón activado (25 g) si hace menos de dos horas de la ingesta - Antídoto: Vitamina K1 (Fitomenadiona). Controlar el tiempo de protombina o INR. Tratamiento sntomático: SI SE NECESITA CONSEJO MÉDICO, MANTENGA A MANO LA ETIQUETA O EL ENVASE Y CONSULTE AL SERVICIO MÉDICO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA. TELÉFONO 91 5620420.
Condiciones de almacenamiento y vida útil del producto en condiciones normales de almacenamiento: el producto cumple con el ensayo de estabilidad de 2 años a temperatura ambiente. Almacenar el producto en su envase original, cerrado, en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Mantener alejado de la radiación solar y otras fuentes de calor. Mantener alejado de fuentes de fuerte olor. Proteger frente a las heladas. Las condiciones de transporte del producto deben de ajustarse a lo establecido en la legislación nacional.
Envase: Los envases vacíos, los roedores muertos, los cebos y los portacebos deben depositarse en puntos limpios o en los puntos establecidos por la autoridad local de conformidad con sus respectivas ordenanzas.
No hay reseñas de clientes en este momento.